Para leer esta entrada en inglés, haga clic aquí.
La creación de soluciones para la edición y para mejorar la gestión de vastas cantidades de contenidos y metadatos en algunas de las mayores editoriales del mundo. En esto se centra el equipo de más de cuarenta personas que tiene Copyright Clearance Center (CCC) en sus oficinas de Sevilla: sin duda un centro de trabajo interesante y dinámico, que afronta retos novedosos en el marco de la economía basada en los datos característica del siglo XXI.
Pero el 26 de junio de este año, nuestros empleados de Sevilla se ausentaron un día del trabajo para colaborar en una jornada de voluntariado enmarcada en la iniciativa de CCC We Not Me.
Hace unos días hablamos con Fran Álvarez, quien, junto con la CEO de CCC, Tracey Armstrong, y el CTO, Babis Marmanis, pasaron el día de We Not Me como voluntarios en el centro de estancia diurna para mayores El Olivo, a unos kilómetros de Sevilla.
Álvarez es el Director Regional de CCC para Sevilla. Apasionado tanto de la filosofía Open Source como de las tecnologías semánticas, Fran tiene un profundo conocimiento de Alfresco, el sistema Open Source de Gestión de Contenido Empresarial (o Enterprise Content Management) líder en Europa y el resto del mundo.
Fran Alvarez, el Director Regional de CCC
En nuestra conversación con Fran Álvarez, hablamos de cómo enfoca la resolución de problemas para los clientes así como de la enriquecedora experiencia que tuvo en la actividad realizada en Sevilla dentro de We Not Me.
- ¿Puedes describirnos cómo es trabajar para CCC en las oficinas de Sevilla?
Es todo un placer experimentar la atmósfera vibrante que genera el tener diferentes equipos que trabajan con fines distintos para la organización. Ha sido fascinante vivir el crecimiento de estos últimos años, no solo en número de empleados (hemos pasado de 7 en 2015 a casi 50 en la actualidad), sino también por lo que respecta a la variedad de perfiles y equipos con los que contamos. Y a mí me corresponde la responsabilidad de propiciar un entorno de crecimiento, y con retos interesantes, de manera que los compañeros sigan aprendiendo, mejorando y desarrollando su carrera en nuestro equipo. CCC proporciona el marco perfecto para hacerme esta tarea más fácil, a la hora de darle a este grupo de personas con tanto talento lo que necesitan para conseguir sus objetivos.
- ¿Cómo es la cultura de trabajo en las oficinas de Sevilla?
Al entrar en las oficinas, se siente la energía del equipo, y que los compañeros están motivados. Es una impresión instantánea que se tiene al respirar el ambiente de concentración: sabe uno de forma inmediata que se están produciendo cosas de calidad. Al mismo tiempo hay un ambiente de apoyo y camaradería que hace que los empleados estén contentos de venir a trabajar. Al personal de Sevilla le encanta el trabajo que hace, y el hecho de estar apoyando a la organización en su conjunto para conseguir sus objetivos. No solo hemos logrado muchos éxitos, sino que también hemos creado una cultura de trabajo maravillosa. En las oficinas tenemos incluso un espacio aparte con un estudio de yoga, futbolín, una mesa de ping-pong y una pequeña cocina para que los compañeros puedan socializar y estrechar lazos. Hace poco instalamos también una barra de dominadas. Nuestro mayor éxito es ver cómo todos vienen al trabajo contentos y cómo disfrutan con lo que hacen.
- El pasado junio, todos los miembros de tu equipo colaboraron como voluntarios, durante el día de We Not Me, en el centro de día de mayores El Olivo. ¿Qué actividades realizasteis, y cuáles fueron las lecciones más importantes que el equipo y tú aprendisteis ese día? ¿Tenéis pensado hacerlo el año que viene?
Este grupo de personas mayores pasa casi todos los días en El Olivo. Y se nota que les gusta estar allí, y tienen siempre ganas de ir, pero también es verdad que a veces pueden sentirse un poco aburridos por la rutina. Y lo que hicimos nosotros fue romper esa rutina un poco, cosa que ellos apreciaron mucho. Pero no lo hicimos de una forma que resultara perturbadora, claro. Se crearon grupos compuestos por usuarios del centro y miembros de nuestro equipo, y se organizó una gymkhana de juegos. Entre otras cosas hubo juegos de preguntas y respuestas sobre canciones, juegos de acertijos y de adivinar refranes. ¡Incluso conseguimos que algunos de los ancianos más atrevidos se arrancaran a bailar!
Por supuesto que lo repetiremos el año que viene. Estamos pensando en la posibilidad de dividir la actividad en dos días para duplicar el efecto. Además, creo que es una experiencia que funciona en doble dirección. Estas personas han tenido vidas tan interesantes, que aprendemos mucho de lo que cuentan, de sus experiencias, y nos hacen darnos cuenta de lo importante que es la familia y cuidar a los que queremos.
- Si tuvieras que elegir solo una cosa que contarle a un candidato a un puesto en CCC, ¿qué le dirías para animarle a ir a trabajar en las oficinas de Sevilla, o en cualquier otra de nuestras oficinas en Europa?
Esta es como una familia en la que puedes ser tú mismo y donde todos aprendemos y enseñamos algo nuevo cada día. Hay un equilibrio entre lo que es un trabajo motivador y estimulante, y un entorno informal y agradable. Animamos a nuestros empleados a que desarrollen una carrera sólida y enriquecedora en una de las ciudades más bonitas en las que yo haya estado jamás, y en la que me siento afortunado de vivir.